Número | Título | |
Núm. 10 (2019) | #eindakoa# (lo que hemos hecho) Un MÉTODO pedagógico del MÉTODO de Proyectos de Diseño de Interior | Resumen PDF |
Eneko Besa | ||
Núm. 9 (2018) | 'Paisajes del yo': Simbiosis sensible del cuerpo, espacio y luz en el aula de infantil | Resumen PDF |
José María Mesías-Lema, Carlota Sánchez Paz | ||
Núm. 6 (2015) | A despertar conciencias | Resumen PDF |
Ricardo Domínguez Ruiz | ||
Núm. 6 (2015) | Abordar nuevos engranajes para la educación artística desde la defensa de los derechos humanos | Resumen PDF |
Ricard Huerta Ramon | ||
Núm. 2 (2011): Monográfico: "Arte, Maestros y Museos" | Acercamiento a los museos, al arte y al artista a través del álbum ilustrado | Resumen PDF |
María José Lobato, Beatriz Hoster | ||
Núm. 2 (2011): Monográfico: "Arte, Maestros y Museos" | Acercamiento al imaginario de Browne: los referentes culturales en la ilustración | Resumen PDF |
Beatriz Hoster, María José Lobato | ||
Núm. 2 (2011): Monográfico: "Arte, Maestros y Museos" | Actividades didácticas para estudiantes de ciclos formativos de educación infantil y alumnos de magisterio | Resumen PDF |
Noelia Antúnez del Cerro, Marta García Cano, Judit García Cuesta, Lorena López Méndez | ||
Núm. 5 (2014) | Al otro lado del espejo de Joan Fontcuberta | Resumen PDF |
Pau Farell Lozano | ||
Núm. 9 (2018) | Alumnado femenino en las enseñanzas de artes plásticas y diseño en el sistema educativo público español 1940-2015 | Resumen PDF |
Marta Quílez | ||
Núm. 2 (2011): Monográfico: "Arte, Maestros y Museos" | Análisis del museo como narración audiovisual | Resumen PDF |
Rafael Marfil Carmona | ||
Núm. 12 (2021) | Aportaciones desde el feminismo para la formación del profesorado en el uso de los museos como recursos educativos. Un ejemplo de Aprendizaje-Servicio | Resumen PDF |
Amaia Arriaga | ||
Núm. 12 (2021) | Aprendiendo masculinidades a través de métodos visuales en investigación. Enlazando la dimensión académica, social y política en la subjetividad | Resumen PDF |
Fernando Herraiz | ||
Núm. 2 (2011): Monográfico: "Arte, Maestros y Museos" | Aquí, junto al agua. La creación pictórica en el espacio expositivo: una oportunidad para aprender educación artística en instituciones culturales | Resumen PDF |
Mª José Barquier Pérez, Pedro David Chacón Gordillo | ||
Núm. 8 (2017) | Arte comunitario como herramienta de inclusión: experiencias en el Taller de Expresión Artística del Centro Penitenciario Madrid IV de Navalcarnero | Resumen PDF |
Nuria Rey, Laura Delgado, Jorge Fernández Cedena, Silvia Sainz | ||
Núm. 9 (2018) | Arte en el silencio: Nueva experiencia hacia el rol del docente hipoacúsico bilingüe | Resumen PDF |
Diego Bernaschina | ||
Núm. 10 (2019) | Arte, género y educación: diálogo en Brasil con Everson Melquiades, Vitória Amaral y Fabio Rodrigues | Resumen PDF |
Ricard Huerta | ||
Núm. 8 (2017) | Arte y acción social en prisiones. Diseñando un taller permanente, primeras experiencias. | Resumen PDF |
Jorge Fernández Cedena | ||
Núm. 7 (2016) | Arte y Educación: Espacios comunes. Reflexiones en torno a la práctica artística Mapa dels desitjos | Resumen PDF |
Maria Vidagañ, Verónica Soria, Neus Lozano | ||
Núm. 6 (2015) | Arte/Educación/Historia, una dialéctica del proceso de enseñanza/aprendizaje en museos de Historia | Resumen PDF |
Valéria Peixoto de Alencar | ||
Núm. 5 (2014) | Artes, educación e interdisciplinariedad | Resumen PDF |
Ricard Huerta Ramon | ||
Núm. 9 (2018) | Artesanía de vida: Comunicación intersubjetiva que fomenta la interculturalidad en la educación artística comunitaria | Resumen PDF |
Veronica Sahagún | ||
Núm. 7 (2016) | ARTikertuz, ¿qué conocimiento generamos a partir de la relación pedagógica entre profesorado? | Resumen PDF |
Estíbaliz Aberasturi, Jose Miguel Correa, Regina Guerra | ||
Núm. 2 (2011): Monográfico: "Arte, Maestros y Museos" | Calle, Román de la (2008). Miradas interdisciplinares a través del arte. Castelló: Publicacions del Conservatori Superior de Música de Castelló. | Detalles PDF |
Ana Delia Sancho | ||
Núm. 10 (2019) | Caminar, habitar y percibir Espadán. Arte, patrimonio y cultura visual como herramientas didácticas en la reivindicación del paisaje rural y de montaña | Resumen PDF |
Fernando Bolós | ||
Núm. 3 (2012): Educación artística y TIC | Cap a l’aula híbrida: anàlisi de les xarxes socials vinculades a l’educació plàstica i visual | Resumen PDF |
Epifanio Garcia i Ferrero | ||
Núm. 11 (2020) | Cine directo, aproximaciones pedagógicas de lo cotidiano | Resumen PDF |
Apolline Torregrosa | ||
Núm. 13 (2022) | Cine y semiótica transdiscursiva en el contexto digital | Resumen PDF |
José Antonio Abreu | ||
Núm. 8 (2017) | Codiseñando en la didáctica de la moda | Resumen PDF |
Desamparados Pardo | ||
Núm. 2 (2011): Monográfico: "Arte, Maestros y Museos" | Como si fuera posible recoger sentimientos | Resumen PDF |
Marian Vayreda Puigvert, Joan Vallès Villanueva | ||
Núm. 7 (2016) | Compartir experiencias en el proceso de desarrollo de la Tesis Doctoral, sentirse acompañada | Resumen PDF |
María Altuna, Laia Becerra, Ainhoa De Juan | ||
Elementos 1 - 30 de 270 | 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |
![]() Educación artística: revista de investigación (EARI) Los contenidos de Educación artística: revista de investigación se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Editor: Institut Universitari de Creativitat i Innovacions EducativesUniversitat de ValènciaISSN: 1695-8403 / e-ISSN: 2254-7592Depósito Legal: V-4226-2002Domicilio postal: C/Serpis, 2946022 València (España)revistaeari@uv.es |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Revistas consorciadas