Número | Título | |
Núm. 11 (2020) | Por una muerte digna para la educación artística | Resumen PDF |
Ricard Huerta, Ricardo Domínguez | ||
Núm. 13 (2022) | No es arte, pero me produce la misma sensación: la colección, herramienta de aprendizaje | Resumen PDF |
Enric Font-Company | ||
Núm. 12 (2021) | INSOLARTE: breve revisión de proyectos artísticos en una estancia de investigación | Resumen PDF |
Ana Mercedes Vernia | ||
Núm. 11 (2020) | "Infancias mediadas": narrativas visuales en la formación del profesorado | Resumen PDF |
Alfonso Revilla, Carme Molet, Dànae Quiroz, Olga Bernad | ||
Núm. 11 (2020) | Educación artística y teorías implícitas del alumnado de educación secundaria. | Resumen PDF |
Cristina Navarrete, Carmen Rodríguez, José Luis Belver | ||
Núm. 11 (2020) | Una experiencia artística con tierra, barro y cerámica | Resumen PDF |
Ricard Balanzà | ||
Núm. 10 (2019) | La innovación en audiovisuales mediante programas educativos multimodales para la educación primaria | Resumen PDF |
Dolores Alvarez-Rodriguez | ||
Núm. 13 (2022) | Reforzar la implicación educativa entre artes visuales, música y literatura | Resumen PDF |
Ricard Huerta | ||
Núm. 12 (2021) | Del cuerpo construido al cuerpo reivindicado: la influencia de la creación artística en la formación del pensamiento | Resumen PDF |
Natividad Navalón, Alejandro Mañas | ||
Núm. 12 (2021) | Un hueco para las mujeres. Revisitando la sala de personajes ilustres del palacio de Dos Aguas. Museo Nacional de Cerámica | Resumen PDF |
Liliane Inés Cuesta | ||
Núm. 12 (2021) | Prácticas artísticas LGBTI+ para una educación disidente en Brasil: pensar/crear bixa (marica) | Resumen PDF |
Fábio José Rodrigues da Costa | ||
Núm. 12 (2021) | Diálogos entre la Tecnología, el Arte, la Ciencia y las Humanidades en contextos educativos: de los modelos STEAM y SHAPE al TACH-di | Resumen PDF |
Martín Caeiro | ||
Núm. 12 (2021) | ODS, COVID-19, trabajo por ámbitos e innovación educativa | Resumen PDF |
Ricard Huerta, Ricardo Domínguez | ||
Núm. 12 (2021) | Aportaciones desde el feminismo para la formación del profesorado en el uso de los museos como recursos educativos. Un ejemplo de Aprendizaje-Servicio | Resumen PDF |
Amaia Arriaga | ||
Núm. 12 (2021) | Patrimonios, tecnologías y periferias en Educación Artística: encuentro con Olaia Fontal, Ricardo Domínguez y Rosa Cubillo | Resumen PDF |
Ricard Huerta | ||
Núm. 12 (2021) | El Llibre d'Amic e Amat de Ramon Llull como inspiración en el arte homoerótico | Resumen PDF |
Germán Navarro, Daniel Tejero | ||
Núm. 12 (2021) | La pedagogía de la performance como paradigma del feminismo y de la diversidad sexual y de género en la ESO | Resumen PDF |
Víctor Parral | ||
Núm. 13 (2022) | Sociedad para la Educación Artística SEA | Resumen PDF |
Ricard Huerta, Ricardo Domínguez | ||
Núm. 10 (2019) | La creación audiovisual en la infancia. Estudio de experiencias en contextos educativos | Resumen PDF |
Gabriela Paula Augustowsky | ||
Núm. 13 (2022) | Prácticas de investigación en artes y educación artística | Resumen PDF |
Ricard Huerta | ||
Núm. 9 (2018) | La Educación Artística en los Grados de Infantil y Primaria. Un análisis desde las especialidades docentes actuales y propuestas a una especialización en artes, cultura visual, audiovisual y diseño | Resumen PDF |
Martín Caeiro, María Dolores Callejón, Mohamed Samir Assaleh Assaleh | ||
Núm. 13 (2022) | La performance, instrumento transversal de enseñanza y aprendizaje. Narración de una experiencia transformadora con alumnado de 4º de Educación Primaria | Resumen PDF |
Eloisa Cristina Valero, Laura Rodríguez | ||
Núm. 12 (2021) | Educadores en arte, especialistas en imágenes | Resumen PDF |
Germán Navarro | ||
Núm. 12 (2021) | Flower Power: compartiendo con el profesorado sobre feminismos, experiencias queer y educación artística | Resumen PDF |
Lander Calvelhe | ||
Núm. 13 (2022) | Pensar y sentir en el aula: diseño de un programa para fomentar la creatividad visual en la formación de maestros de Primaria | Resumen PDF |
Inés Ortega-Cubero, Ángel García-Romero, Pablo Coca | ||
Núm. 12 (2021) | El Teatro y su enfoque pedagógico como asignatura obligatoria en el currículum escolar de Argentina: Ley Federal de Educación de 1993 | Resumen PDF |
Sara Marcela Torres | ||
Núm. 11 (2020) | El cine y la enseñanza del arte en Brasil: una mirada a concepciones y experiencias modernistas | Resumen PDF |
Sidiney Peterson Ferreira de Lima | ||
Núm. 12 (2021) | ¿Qué sí hay? Apreciación y confianza en un proceso de formación docente de la Línea de Educación Artística de la UPN-Cenart en México | Resumen PDF |
Rosa María Guadalupe Rivera | ||
Núm. 11 (2020) | El fenómeno de la mirada y el concepto de lugar. Una propuesta de aprendizaje basado en proyecto con videocreación e Internet | Resumen PDF |
Javier Domínguez | ||
Núm. 12 (2021) | Educación artística, intercreatividad y postdigitalidad: reflexión crítica sobre sus relaciones y procesos en tiempos del covid-19 | Resumen PDF |
Julia Mañero | ||
Elementos 1 - 30 de 54 | 1 2 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
![]() Educación artística: revista de investigación (EARI) Los contenidos de Educación artística: revista de investigación se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Editor: Institut Universitari de Creativitat i Innovacions EducativesUniversitat de ValènciaISSN: 1695-8403 / e-ISSN: 2254-7592Depósito Legal: V-4226-2002Domicilio postal: C/Serpis, 2946022 València (España)revistaeari@uv.es |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Revistas consorciadas