Número | Título | |
Núm. 11 (2020) | Por una muerte digna para la educación artística | Resumen PDF |
Ricard Huerta, Ricardo Domínguez | ||
Núm. 11 (2020) | Educación artística y teorías implícitas del alumnado de educación secundaria. | Resumen PDF |
Cristina Navarrete, Carmen Rodríguez, José Luis Belver | ||
Núm. 11 (2020) | "Infancias mediadas": narrativas visuales en la formación del profesorado | Resumen PDF |
Alfonso Revilla, Carme Molet, Dànae Quiroz, Olga Bernad | ||
Núm. 10 (2019) | La innovación en audiovisuales mediante programas educativos multimodales para la educación primaria | Resumen PDF |
Dolores Alvarez-Rodriguez | ||
Núm. 11 (2020) | Una experiencia artística con tierra, barro y cerámica | Resumen PDF |
Ricard Balanzà | ||
Núm. 10 (2019) | La creación audiovisual en la infancia. Estudio de experiencias en contextos educativos | Resumen PDF |
Gabriela Paula Augustowsky | ||
Núm. 9 (2018) | La Educación Artística en los Grados de Infantil y Primaria. Un análisis desde las especialidades docentes actuales y propuestas a una especialización en artes, cultura visual, audiovisual y diseño | Resumen PDF |
Martín Caeiro, María Dolores Callejón, Mohamed Samir Assaleh Assaleh | ||
Núm. 11 (2020) | El cine y la enseñanza del arte en Brasil: una mirada a concepciones y experiencias modernistas | Resumen PDF |
Sidiney Peterson Ferreira de Lima | ||
Núm. 11 (2020) | El fenómeno de la mirada y el concepto de lugar. Una propuesta de aprendizaje basado en proyecto con videocreación e Internet | Resumen PDF |
Javier Domínguez | ||
Núm. 11 (2020) | Educación crítica de las artes visuales en estudiantes de diseño gráfico. Relaciones de aprendizaje en torno a la cultura visual | Resumen PDF |
Hishochy Delgado, Yasselle Angela Torres, Maylín Alonso | ||
Núm. 9 (2018) | Educación por el Arte y Formación Docente: tensionar el mandato fundacional disciplinador para transformar la escuela | Resumen PDF |
Mario Grasso | ||
Núm. 9 (2018) | 'Paisajes del yo': Simbiosis sensible del cuerpo, espacio y luz en el aula de infantil | Resumen PDF |
José María Mesías-Lema, Carlota Sánchez Paz | ||
Núm. 10 (2019) | Estudiar las posibilidades del autorretrato personal en la enseñanza secundaria. | Resumen PDF |
María Dolores Arcoba Alpuente | ||
Núm. 10 (2019) | Del museo al aula: propuesta para la creación de prácticas artístico-didácticas entre iguales | Resumen PDF |
Miriam Peña-Zabala, Alazne Porcel-Ziarsolo | ||
Núm. 10 (2019) | La educación artística de la era digital: investigar en escenarios tecnológicos | Resumen PDF |
Ricard Huerta, Ricardo Domínguez | ||
Núm. 10 (2019) | El lenguaje del color. Aplicación de la semiótica del color cinematográfico en las aulas | Resumen PDF |
Alina Vélez | ||
Núm. 10 (2019) | La Edad Media a través del cine: La Trilogía de la Vida de Pasolini | Resumen PDF |
Germán Navarro Espinach | ||
Núm. 10 (2019) | Vídeo espontáneo infantil en contextos familiares y cine de animación en contextos escolares. Dos investigaciones preliminares en Granada y Tegucigalpa | Resumen PDF |
Ricardo Marin, Rocío Lara, Javier Valseca | ||
Núm. 10 (2019) | Imágenes sobre Chile: dos miradas para construir la memoria | Resumen PDF |
Maria Beatriz Gonzalez Fulle | ||
Núm. 10 (2019) | La mirada como acto político. El cine y otros audiovisuales como herramientas educativas de (re)construcción del mundo | Resumen PDF |
Carlos Escaño | ||
Núm. 9 (2018) | Arte en el silencio: Nueva experiencia hacia el rol del docente hipoacúsico bilingüe | Resumen PDF |
Diego Bernaschina | ||
Núm. 9 (2018) | Estudio sobre las concepciones de un grupo de docentes de Educación Primaria sobre la creatividad | Resumen PDF |
Patricia Benito, Alfredo Palacios | ||
Núm. 9 (2018) | Educación artística para fomentar la investigación en cine y audiovisuales | Resumen PDF |
Ricard Huerta, Ricardo Domínguez | ||
Núm. 9 (2018) | Educación artística, desconsideración social y falta de expectativas. Consecuencias de la reproducción como paradigma no-educativo | Resumen PDF |
Carmen Vaquero, Luisa María Gómez del Águila | ||
Núm. 9 (2018) | Alumnado femenino en las enseñanzas de artes plásticas y diseño en el sistema educativo público español 1940-2015 | Resumen PDF |
Marta Quílez | ||
Elementos 1 - 25 de 25 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
![]() Educación artística: revista de investigación (EARI) Los contenidos de Educación artística: revista de investigación se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Editor: Institut Universitari de Creativitat i Innovacions EducativesUniversitat de ValènciaISSN: 1695-8403 / e-ISSN: 2254-7592Depósito Legal: V-4226-2002Domicilio postal: C/Serpis, 2946022 València (España)revistaeari@uv.es |
![]() |
Revistas consorciadas