Número | Título | |
Vol. 15, Núm. 2 (2009) | Aproximación holística versus aproximación comunicativa en la evaluación de la producción oral en inglés | Resumen PDF (English) |
Verónica Vivanco | ||
Vol. 23, Núm. 1 (2017) | Evaluación de competencias genéricas en el ámbito universitario a través de entornos virtuales: Una revisión narrativa | Resumen PDF PDF (English) |
Yovanni Alexander Ruiz Morales, Chantal Biencinto López, Mercedes Garcìa Garcìa, Elvira Carpintero | ||
Vol. 15, Núm. 2 (2009) | Evaluación de la competencia comunicativa y social en foros virtuales | Resumen PDF |
Ainhoa Ezeiza, Santiago Palacios | ||
Vol. 3, Núm. 2 (1997) | Un programa de formación de matemáticas desde una aproximación al conocimiento sobre sus creencias | Resumen PDF PDF (English) |
Fernando Guevara, Luis C. Contreras, José Carrillo | ||
Vol. 15, Núm. 2 (2009) | Las prácticas de enseñanza declaradas de los "mejores profesores" de la Universidad de Vigo | Resumen PDF |
Alfonso Cid-Sabucedo, Adolfo Pérez-Abellás, Miguel A. Zabalza | ||
VOL 18, NO 1 (2012) | Las dificultades específicas de aprendizaje en el albor del siglo XXI | Resumen PDF PDF (English) |
Edurne Goikoetxea | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2008) | Análisis de los tipos de respuestas de alumnos universitarios en la lectura de imágenes sobre movimiento | Resumen PDF |
Susana Aguilar, Carla Maturano, Graciela Nuñez | ||
Vol. 23, Núm. 2 (2017) | Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios y enseñanza centrada en el aprendizaje | Resumen PDF PDF (English) |
Bernardo Gargallo-López, Cruz Pérez-Pérez, Irene Verde-Peleato, Eloïna García-Félix | ||
Vol. 3, Núm. 2 (1997) | Aprendiendo a enseñar geometría en primaria. Análisis de simulaciones sobre la intervención. | Resumen PDF PDF (English) |
Joaquín Jiménez Rodríguez | ||
Vol. 25, Núm. 2 (2019) | Igualdad de oportunidades e inclusión educativa en España | Resumen PDF (English) PDF |
Francisco López Rupérez, Eva Expósito Casas, Isabel García García | ||
Vol. 22, Núm. 2 (2016) | Incidencia de la distribución del tiempo no lectivo de los docentes en Educación Primaria en el aprendizaje de sus estudiantes | Resumen PDF PDF (English) |
Cynthia Martínez-Garrido, F. Javier Murillo | ||
Vol. 14, Núm. 2 (2008) | La tutoría en la enseñanza universitaria y la contribución de las TIC para su mejora | Resumen PDF |
Ana García-Valcárcel | ||
Vol. 3, Núm. 2 (1997) | La investigación matemática. Cuestiones sobre los procesos de formación de los profesores | Resumen PDF PDF (English) |
Pilar Azcárate Poded | ||
Vol. 2, Núm. 1 (1996) | Las funciones del profesor universitario analizadas por sus protagonistas. Un estudio atendiendo al grupo de titulación y los años de experiencia, en la Universidad de Sevilla | Resumen PDF PDF (English) |
Cristina Mayor Ruiz | ||
Vol. 7, Núm. 2 (2001) | Aproximación metacognitiva a la evaluación en la enseñanza | Resumen PDF |
Narciso Barrero González | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2004) | Los peces: una unidad didáctica en una escuela "diferente" | Resumen PDF PDF (English) |
Aurora Lacueva, Francisco Imbernón, Rosa Llobera | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2006) | Educación compensatoria: efectos recientes de un estudio clásico (High/Scope) | Resumen PDF |
Eduardo López López | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2006) | El problema del abandono de los estudios universitarios | Resumen PDF PDF (English) |
Lidia Cabrera, José Tomás Bethencourt, Pedro Alvarez Pérez, Míriam González Afonso | ||
Elementos 0 - 0 de 18 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"