Número | Título | |
Núm. 11 (2018): Lecturas del desierto: nuevas propuestas poéticas en España | Cuerpos, sexualidad e identidad femenina: la poesía de María Sánchez (1989), Luna Miguel (1990) y Elvira Sastre (1992). | Resumen Artículo |
Ana Cánovas | ||
Núm. 14 (2019): Cultura(s) obrera(s) en España | [A tiro de][Barrio] Entrevista al colectivo teatral Atirohecho | Resumen Entrevista |
Ángela Martínez Fernández, Daniel López Ruiz, Vito Martínez | ||
Núm. 14 (2019): Cultura(s) obrera(s) en España | Cartografías de la precariedad laboral: la escritura colectiva de 'Precarias a la deriva' | Resumen Artículo |
Cristina Somolinos Molina | ||
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales | 'Historia cultural de la Transición. Pensamiento crítico y ficciones en literatura, cine y televisión', de Carmen Peña Ardid (eda.) | Reseña |
Ernesto Viamonte Lucientes | ||
Núm. 14 (2019): Cultura(s) obrera(s) en España | De la (des)memoria a la sociedad del espectáculo. Descubrimiento, trayectoria y repercusión de la figura de Luisa Carnés. Entrevista a Iliana Olmedo | Resumen Entrevista |
Ángela Martínez Fernández, Iliana Olmedo | ||
Núm. 14 (2019): Cultura(s) obrera(s) en España | ¿Sexo contra sexo o clase contra clase? El género y la clase en los debates del feminismo español (1975-1980) | Resumen Artículo |
Soraya Gahete Muñoz | ||
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales | 'Cultura e imaginación política', de Jaume Peris (ed.) | Reseña |
Soledad Castaño Santos | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Nuevas violencias, nuevas voces y nuevas resistencias en tiempos de reorganización hegemónica. Entrevista a Pilar Calveiro | Resumen Entrevista |
Pilar Calveiro, Jaume Peris Blanes | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Rigoberta Menchú: el nombre no es un destino | Resumen Artículo |
Gema Palazón Sáez, Nuria Girona Fibla | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | 'Si me permiten hablar': la subjetivación plural en el relato testimonial de Domitila Chungara | Resumen Artículo |
Rocío Zavala Virreira | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Memoria, testimonio, autoficción. Narrativas de infancia en dictadura | Resumen Artículo |
Leonor Arfuch | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Configuraciones metafóricas en la narrativa argentina sobre memorias de dictadura. | Resumen Artículo |
Rossana Nofal | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | En torno a las Brigadas Culturales. Entrevista a Vidaluz Meneses | Resumen Entrevista |
Vidaluz Meneses, Gema Palazón Sáez (en.) | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | No hay capital hecho sin sangre. Entrevista a Yolanda Colom | Resumen Entrevista |
Yolanda Colom, Nathalie Narváez (en.) | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Andróginos y ciborgs: monstruos de deconstrucción | Resumen Artículo de investigación |
Ana Sánchez Anguix | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Revolution doesn’t die, it simply changes with the times. Interview with Margaret Randall | Resumen Entrevista |
Margaret Randall, Gema Palazón Sáez (en.) | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | ¿Guerrilla unisex? Ser mujer u hombre en el conflicto guatemalteco a partir de los testimonios de combatientes | Resumen Artículo |
Nathalie Narváez | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Oral History and Memory: A Personal Journey | Resumen Ensayo |
Margaret Randall | ||
Elementos 0 - 0 de 18 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"