Educación artística: revista de investigación (EARI) es una publicación anual especializada que cuenta con revisión por pares. EARI fomenta la comunicación entre personas y grupos de investigación que trabajan preferentemente en educación de las artes visuales, impulsando la reflexión educativa desde el terreno de las imágenes, las tecnologías, el patrimonio y la creación artística.

Núm. 14 (2023)
Créditos
|
1-8
|
Editorial
Ricard Huerta, Ricardo Domínguez
|
9-25
|
Artículos
Juana María Balsalobre
|
26-39
|
Enric Font-Company
|
40-55
|
Rafaèle Genet-Verney, Sabine Thuilier
|
56-72
|
Mª Dolores Hernández
|
73-87
|
Fernando Herraiz-García, Silvia de Riba-Mayoral
|
88-106
|
Gemma París, Sílvia Blanch
|
107-120
|
Sergi Quiñonero, Jordi González
|
121-137
|
Alfredo José Ramón
|
138-151
|
José Víctor Villalba-Gómez
|
152-167
|
Begoña Yáñez-Martínez
|
168-186
|
Entrevistas
Ricard Huerta
|
187-196
|
Reseñas
Elke Castro
|
197-198
|
Román de la Calle
|
199-204
|
![]() Educación artística: revista de investigación (EARI) Los contenidos de Educación artística: revista de investigación se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Editor: Institut Universitari de Creativitat i Innovacions EducativesUniversitat de ValènciaISSN: 1695-8403 / e-ISSN: 2254-7592Depósito Legal: V-4226-2002Domicilio postal: C/Serpis, 2946022 València (España)revistaeari@uv.es |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Revistas consorciadas