Qué hacemos con la literatura. (David Becerra, Raquel Arias, Marta Sanz y Julio Rodríguez)
Resumen
Este libro lleva a cabo un recorrido en torno a la idea de la literatura en tanto práctica entendida como un ejercicio placentero y autónomo que hereda los principios del pensamiento idealista del poder dominante, cuando debería ser utilizada como una herramienta de reacción frente a la comercialización y sus implicaciones en la sociedad (creación de sujetos pasivos); la literatura debería erigirse, defiende el libro, como una herramienta de visibilización frente a las relaciones de poder establecidas.
Palabras clave
Texto completo:
Leer reseñaReferencias
VV. AA. (2013). Qué hacemos para construir un discurso disidente y transformador con aquello que hoy sirve para enmascarar la realidad y transmitir ideología: la literatura. Madrid: Akal.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Ángela Martínez Fernández

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
ISSN: 2340-1869 URL: http://ojs.uv.es/index.php/kamchatka