La revista Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales nació en 1989 con una clara finalidad: convertirse en una plataforma para difundir e intercambiar experiencias e investigaciones relacionadas con la didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Se trata de una de las primeras publicaciones periódicas españolas dedicadas a este campo y ha llegado a estar presente en prácticamente todas las universidades españolas y en un gran número de universidades y centros de investigación europeos e iberoamericanos.
Su periodicidad es semestral y se publica únicamente en versión digital.

Núm. 42 (2022)
Maria Cacheda Pérez
|
3-20
|
Juan Carlos Bel
|
21-34
|
Verónica Vivas Moreno, Pedro Miralles Martínez, Cosme Jesús Gómez Carrasco
|
35-50
|
José María Martínez Ferreira, María Sánchez-Agustí, Diego Miguel-Revilla
|
51-64
|
Elena Abenza Bernal, F. Javier Robles Moral
|
65-80
|
Jordi Domènech Casal, Anna Marbà Tallada
|
81-98
|
Aaron Gálvez Salido, Rafael Navajas-Pérez
|
99-118
|
Maricel Occelli, Susana Pomar, Alma Adrianna Gómez Galindo
|
119-136
|
María Teresa Gómez Sagasti, Oihana Barrutia Sarasua
|
137-154
|
Marta Gómiz Aragón, María del Mar Aragón Méndez, José María Oliva
|
155-174
|