La revista Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales nació en 1989 con una clara finalidad: convertirse en una plataforma para difundir e intercambiar experiencias, investigaciones e innovaciones relacionadas con la didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Se trata de una de las primeras publicaciones periódicas españolas dedicadas a este campo y ha llegado a estar presente en prácticamente todas las universidades españolas y en un gran número de universidades y centros de investigación europeos e iberoamericanos.
La revista cuenta con una edición digital además de la versión en papel. Su periodicidad es semestral desde 2016.

Núm. 33 (2017)
Diego Miguel-Revilla, Julio Fernández Portela
|
3-20
|
Nancy Palacios Mena
|
21-42
|
Elvira Asensi Silvestre
|
43-64
|
Antonio J. Meseguer Gil, Laura Arias Ferrer, Alejandro Egea Vivancos
|
65-82
|
Hortensia Morón-Monge, Mª del Carmen Morón Monge
|
83-98
|
José Cantó Doménech, Antonio De Pro Bueno, Jordi Solbes
|
99-122
|
Ana González Bértoa, Beatriz Crujeiras-Pérez
|
123-143
|
Beatriz Bravo Torija, Ester Mateo González
|
143-160
|
Los textos publicados en esta revista están bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons. Puede difundirlos públicamente siempre que cite su autor y el nombre de esta publicación, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada.
Desde el nº 26 esta revista cuenta con DOI.
Edita: Dpt. Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials. Tel. (34) 963 86 44 83 | Fax. (34) 963 828290 | Valencia. España
ISSN Electrónico: 2255-3835 | ISSN (Impresión): 0214-4379 | Depósito Legal: V-2819-1988
