Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho (CEFD), es una revista digital de publicación semestral que difunde trabajos sobre Filosofía del Derecho y Filosofía Política, editada desde el Institut de Drets Humans de la Universitat de València (idhuv.es).
CEFD se encuentra indexada en las siguientes plataformas de evaluación, identificación y/o impacto de revistas científicas: DIALNET (2ª revista del área de Filosofía del Derecho, y C1 en las áreas de Derecho, Filosofía y Filosofía del Derecho), IN-RECJ, DICE, CIRC (Ciencias sociales B, Ciencias humanas C), RESH, Google Scholar Metrics, CARHUS PLUS 2018 (Derecho: A; Filosofía: B), ESCI, EBSCO, Philosopher's Index, CSIC-CCHS, ERIH PLUS, Dulciena, Sherpa/Romeo, MIAR, REDIB, ISOC, Journal Scholar Metrics, Ulrich's Index, ANVUR (area 12), WorldCat, Scopus-SJR(Q3), Web of Science y DOAJ. Asimismo, desde al año 2016 cuenta con el sello de calidad de la FECYT, siendo la décimo primera del ranking del área de derecho, dentro del primer cuartil (C1). Más información.

Núm. 46 (2022): Junio 2022
Listado de autores/as
|
I-VI
|
Artículos
José J. Albert Márquez
|
1-29
|
Pol Cuadros Aguilera
|
30-55
|
Mikel Díez Sarasola
|
56-91
|
Ana Paz Garibo Peyró
|
92-119
|
Ana Llano Torres
|
120-151
|
Antonio Manuel Peña Freire
|
152-184
|
Rómulo Ramírez Daza y García, Armando Enrique Cruz Covarrubias
|
185-209
|
Recensiones
González Ordovás, María José (coord.). Más allá de Babel. Paradojas de la globaliza-ción. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021.
Fernando Arlettaz
|
210-217
|
García Inda, Andrés. Como un Buen Samaritano. Los deberes, entre la ética y el derecho. Zaragoza: Sibirana, 2021
Emilia Bea Pérez
|
218-221
|
Mora, Jesús. ¿Igualdad para qué? Una propuesta de igualitarismo pluralista para el siglo XXI, Madrid: DYKINSON, 2021.
Juan Pablo Carbajal Camberos
|
222-228
|
Roberta Simões Nascimento
|
229-239
|