Rompiendo las cadenas: el libre albedrío en los personajes de La Celestina
Resumen
Tradicionalmente se han venido siguiendo las ideas de Peter Russell en cuanto al papel activo de la magia en La Celestina. Según el crítico, entre otros, el conjuro que prepara Celestina tiene mucho que ver en el enamoramiento de Melibea, el comportamiento de Alisa y el desenlace trágico de la obra. En esta misma línea, Alan Deyermond añadió que la fuerza del conjuro también se apodera del inconcebible comportamiento de Calisto. El presente estudio toma una dirección diferente, pues se argumenta que los personajes de Fernando de Rojas no están movidos por fuerzas deterministas capaces de cambiar o anular su libre albedrío. Por el contrario, cada uno de ellos tiene voluntad de decisión lo que les permite crear su propio futuro. El mejor ejemplo de ello es Melibea, quien muestra estar en control de su vida tanto antes como después de la llegada de Celestina con el conjuro mágico. El que Rojas incluya la magia no es un indicador de que creyera en ella, sino una forma de dar verosimilitud al texto y gusto al lector por ser tema de interés en ese momento.
Palabras clave
Celestina; magia; amor; libre albedrío; suicidio; voluntad; determinismo
DOI: https://doi.org/10.7203/Celestinesca.34.20124
Referencias
Copyright (c) 2021 Yolanda Iglesias

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.