Las estrategias de Rojas: de cómo una «puta vieja» se convierte en sujeto histórico y literario
Resumen
En el presente ensayo se reflexiona sobre la voz de Fernando de Rojas a través del personaje de Celestina. La tesis es que Rojas utilizó la tradición misógina medieval, de tipo didáctico, como una excusa para su objetivo único de lanzar una dura crítica contra la sociedad de cristianos viejos. Para ello, utiliza técnicas propias de los conversos, como la ironía, y sus propias estrategias: las palabras preñadas (lo que Bajtín llamó «palabras bivocales», consistentes en la fusión de dos conciencias en una voz.) El ensayo considera honra y remedio como las palabras preñadas principales. A partir de ellas se puede desentrañar el objetivo subversivo del autor. Al analizar esta estrategia, se verá que la voz de Celestina se ha de identificar con la de su autor y que ésta se convierte en protagonista absoluto de la obra y en el sujeto histórico ideal para la efectiva y disimulada sátira social diseñada por Rojas.
Palabras clave
Celestina; puta vieja; personaje histórico; misoginia
DOI: https://doi.org/10.7203/Celestinesca.27.20019
Referencias
Copyright (c) 2021 Beatriz Calvo Peña

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.