Fallen, Unrepentant, and Unforgiven: Calisto at «la Madalena»
Resumen
Fernando de Rojas en La Celestina hace pocas referencias a la religión y a espacios sacros. La única alusión específica a tales lugares es la iglesia de la Madalena. Allí se dirige Calisto a pedir para que los empeños de Celestina con repecto a Melibea resulten positivos. El acto de ir a la Madalena se repite tres veces durante el transcurso de la obra. Así, Rojas le presenta al lector otro ejemplo más de la ironía que permea toda la obra. Este ensayo trata sobre la historia y las leyendas de Santa María Magdalena y demuestra cómo las referencias a esta santa acentúan la ironía del esfuerzo de Calisto por hacer de Melibea su amada.
Palabras clave
La Celestina; ironía; St. María Magdalena; la Madalena
DOI: https://doi.org/10.7203/Celestinesca.27.20017
Referencias
Copyright (c) 2021 David Burton

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.