Crimen y castigo en la Tercera Celestina de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico?
Resumen
El presente artículo estudia la Tercera Celestina de Gaspar Gómez de Toledo como obra escrita posiblemente por un médico haciendo particular hincapié en las textualizaciones del saber curativo desde una perspectiva de la historia de la ciencia. Una comparación con La Lozana Andaluza del médico Francisco Delicado muestra paralelismos con la obra de Gómez de Toledo, quien, al igual que el galeno andaluz, emite juicios moralizantes a través de la metáfora de la enfermedad y de la minusvalía física.
Palabras clave
Literatura y medicina; Disability Studies; La Lozana Andaluza; La tercera Celestina; Continuaciones de la Celestina
DOI: https://doi.org/10.7203/Celestinesca.44.19443
Referencias
Copyright (c) 2021 Folke Gernert

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.