Listado de autores/as
|
|
|
|
Artículos
María del Carmen Barranco Avilés
|
1-16
|
Mª Ángeles Maggy Barrère Unzueta
|
17-34
|
Emilia Bea Pérez
|
35-55
|
Jose Manuel Cabra Apalategui
|
56-77
|
Pol Cuadros Aguilera
|
78-90
|
Cristina de la Cruz-Ayuso
|
91-114
|
Enrico Ferri
|
115-133
|
Jesus Garcia Civico
|
134-161
|
María Cristina Hermida del Llano
|
162-181
|
Encarnación La Spina
|
182-204
|
Dolores Morondo Taramundi
|
205-221
|
Ramón Ortega García
|
222-250
|
Antonio Peña Freire
|
251-269
|
Mario Ruiz Sanz
|
270-293
|
María Olga Sánchez Martínez
|
294-315
|
Recensiones
Roggero, Jorge (comp.). Derecho y Literatura: textos y contextos (Buenos Aires: editorial Universitaria de Buenos Aires, 2015).
Diego Fernando Falconí Trávez
|
316-319
|
Solanes Corella, Ángeles (ed.), Diversidad cultural y conflictos en la Unión Europea. Implicaciones jurídico-políticas (Tirant lo Blanch, Valencia: 2015, 1ª Edición; 2016, 2ª Edición).
Javier García Medina
|
320-324
|
Revenga, Miguel y Patricia Cuenca (ed.). El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo XXI (Madrid: Dykinson, 2015).
Andrés Gascón Cuenca
|
325-332
|
Gascón Cuenca, Andrés. El discurso del odio en el ordenamiento jurídico español: su adecuación a los estándares internacionales de protección (Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2016)
Víctor Manuel Merino i Sancho
|
333-335
|
Graham, Stephen. Cities under siege. The new military urbanism. (Londres: Editorial verso, 2010).
Milton José Meza Rivas
|
336-345
|
Masferrer, Aniceto y Emilio García-Sánchez (eds.) Human Dignity of the Vulnerable in the Age of Rights (Suiza: Springer, 2016)
Alejandro Salcedo Romo
|
346-356
|

Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite debidamente a su autor/a y el nombre de esta publicación, CEFD | Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons
La Universitat de València, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección lopd@uv.es para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal. Más información en https://www.uv.es “política de privacidad”.