Examinar índice de títulos

Examinar índice de títulos
 
Número Título
 
Número 31 (1981) HISTORIOGRAFIA RECIENTE SOBRE FEUDALISMO Y REGIMEN SEÑORIAL EN EL PAIS VALENCIANO Detalles   PDF
ISABEL MORANT DEUSA
 
Núm. 64-65 (2014) Homenaje a Carmen Aranegui Gascó Detalles   PDF
Juan Francisco
 
Número 36 (1986) HOMERO EN LAS BIBLIOTECAS VALENCIANAS. DEL RENACIMIENTO A LA ILUSTRACION Detalles   PDF
JOSE LUIS IZQUIERDO VIDAL
 
Núm. 66 (2016) Hospicios y expósitos en Mallorca durante el siglo XVIII (1701-1812) Resumen   PDF
Eduardo Pascual Ramos
 
Número 45 (1995) Iconografía de Clara de Asís. Interpretación y fuentes en el arte de José Benlliure Detalles   PDF
Asunción Alejos Morán
 
Número 45 (1995) Iconografía de los Santos Juanes en el arte valenciano Detalles   PDF
David Vilaplana
 
Núm. 62-63 (2012) Identity Conflic un the Land of València during the Post-Franco Democratic Period Resumen   PDF
Joan Carles Membrado Tena
 
Número 36 (1986) IGLESIA Y PODER REAL EN LA VALENCIA DEL QUINIENTOS: LA FIGURA DEL CANCILLER DEL REINO Detalles   PDF
TERESA CANET APARISI
 
Número 56 (2006) Imágenes de mujer en la España de la Restauración. Un modelo: la reina Mª Cristina de Habsburgo Lorena Detalles   PDF
Rosa Elena Ríos Lloret
 
Número 55 (2005) Imágenes indirectas. La Cristiandad y el Islam en los interrogatorios a cautivos Detalles   PDF
Juan Francisco Pardo Molero
 
Número 47 (1997) Immagini della monarchia cattolica nell'Italia moderna Detalles   PDF
Giovanni Muto
 
Número 33 (1983) IMPRESOS DEL SIGLO XVIII EN EL ARCHIVO PARROQUIAL DE L'ALCUDIA DE CRESPINS Detalles   PDF
JAVIER ARGENTE VIDAL
 
Núm. 73 (2023) Incautaciones, depuraciones y evacuados. El combate ideológico que se vivió en el claustro del instituto Luis Vives de Valencia (1936-1939) Resumen   PDF
Margarita Ibáñez Tarín
 
Número 40 (1990) Incidencia de las clases urbanas de la ciudad de Valencia en la distribución de la renta inmobiliaria del área central del País Valenciano a finales del Antiguo Régimen Detalles   PDF
Ricardo Franch Benavent, Fernando Andrés Robres
 
Número 32 (1982) INFLUENCIA DE LA DEVOCION POPULAR EN LA ONOMASTICA Detalles   PDF
MARIA ROSA AYERBE IRIBAR
 
Núm. 72 (2022) INFLUENCIA PATERNA. MOVILIDAD SOCIAL Y GEOGRÁFICA EN LA FORMACIÓN DE LOS NÚCLEOS FAMILIARES A PARTIR DE CONTRATOS MATRIMONIALES Y DONATIONES INTER VIVOS (VALENCIA, SIGLO XV) Resumen   PDF
Jaime Tortosa Quirós
 
Número 26 (1976) INFLUENCIAS DE LOS ELEMENTOS MORFOESTRUCTURALES EN LA GENESIS DEL ENDOKARST DEL CALAR DEL MUNDO (PROVINCIA DE ALBACETE, ESPAÑA) Detalles   PDF
ARTEMIO CUENCA PAYA
 
Núm. 66 (2016) Influjos institucionistas: la Institución libre de enseñanza la patrimonialización del paisaje en la pintura valenciana del siglo XIX Resumen   PDF
Mari Carmen Hernández Perelló
 
Número 59 (2009) Inhumaciones en el ámbito rural romano: en la "villa rustica" de Catarroja, Valencia (campaña 2007-2008) Detalles   PDF
Paz García-Gelabert, J. Talavera
 
Núm. 68 (2018) INMACULADA AGUILAR CIVERA Y LA HISTORIA DE LA INGENIERÍA CIVIL Detalles   PDF
Luis Arciniega García
 
Número 53 (2003) Inmigración extranjera y reacciones de xenofobia a finales del Antiguo Régimen: algunas consideraciones sobre su incidencia en los casos de Valencia y Alicante Detalles   PDF
Ricardo Franch Benavent
 
Núm. 73 (2023) Inmigración, racismo y sueñitos en En un barrio de Nueva York (In the Heights, 2021). Una aproximación semiótico-culturalista al número musical Paciencia y fe Resumen   PDF   PDF
Óscar Palomares Navarro
 
Núm. 66 (2016) Inmigración y mayorazgo: frustración de los Montanaro y otros comerciantes del Levante español (Alicante y Cartagena, 1670-1730) Resumen   PDF
Vicente Montojo Montojo
 
Número 58 (2008) Inmigradas en España: madres e hijos Detalles   PDF
Concha Domingo Pérez
 
Núm. 62-63 (2012) Inquisidor, poeta y geógrafo. José Vicente del Olmo (Valencia, 1611-1696) Resumen   PDF
Alfredo Faus Prieto
 
Elementos 426 - 450 de 1080 << < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >> 


by-nc.eu_petit

Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.