¿Una segunda fase de privatización de la matrícula escolar? Los sectores populares y la educación privada en la Ciudad de Buenos Aires


Resumen


Hacia finales de la década de 1940, el sistema educativo argentino comenzó a experimentar un proceso de privatización educativa expresado en la matriculación creciente de alumnos en escuelas privadas. Por sus características sociodemográficas y por aspectos estructurales de su sistema educativo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha sido el epicentro del proceso de privatización. El objetivo de este trabajo es ofrecer una caracterización de la fase más reciente del proceso de privatización de la matrícula escolar primaria en la Ciudad para conocer el perfil sociodemográfico de quienes se han incorporado al subsistema privado en el período 2004-2014. A partir del trabajo con la Encuesta Anual de Hogares de la CABA, advertimos, por un lado, una fuerte tendencia a la privatización de la matrícula en sectores de clase media-baja y baja y, por otro, que la tendencia a la privatización de la matrícula no se encuentra aún agotada entre sectores de clase media-media, media-alta y alta. El artículo culmina con el esbozo de un programa de investigación con el que identificar, ya desde una visión cualitativa, los determinantes más profundos del proceso.


Palabras clave


Argentina, educación privada, alianzas público-privadas históricas.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




 

Revista de Sociología de la Educación - RASE

ISSN: 2605-1923 (anterior ISSN: 1988-7302)

raserevista@gmail.com

 

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de la RASE tienen Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.