La cuestión del desclasamiento social educativo


Resumen


En este artículo se presenta una conceptualización del fenómeno del desclasamiento y se propone la noción del desclasamiento social educativo para abordar la situación de los individuos de la cohorte de treintañeros que se encuentran en lo alto de la estructura educativa y en una posición relativamente más baja de la estructura ocupacional-salarial. Después se describen brevemente las explicaciones que remiten al auge del desclasamiento social de los titulados y su repercusión en la transformación del valor del título en relación a la posición social. Por último, se adopta una perspectiva diacrónica para realizar un recorrido por los estudios que han tratado la cuestión del desclasamiento y han puesto el foco directa o indirectamente en los titulados. Dado que tales estudios se han realizado básicamente en Francia y Estados Unidos, se concluye con una propuesta sobre la necesidad de poner a prueba las teorías planteadas al respecto de la mencionada problemática en un contexto sociocultural diferente y particularmente afectado por la crisis económica como es el caso de España.

 


Palabras clave


Desclasamiento, titulados superiores, cohorte de treintañeros, inconsistencia de estatus, clase social.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




 

Revista de Sociología de la Educación - RASE

ISSN: 2605-1923 (anterior ISSN: 1988-7302)

raserevista@gmail.com

 

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de la RASE tienen Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.