La guía docente: punto de partida para la concreción de un nuevo grado superior de música adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior
Resumen
La adaptación de nuestras actuales titulaciones superiores al EEES supone un nuevo enfoque del proceso de enseñanza – aprendizaje. Bajo esta nueva perspectiva, la guía docente representa una herramienta útil porque permite guiar el aprendizaje de los estudiantes y ayudar al profesorado a transitar hacia el crédito ECTS. En este artículo presentamos una propuesta de guía docente adaptada a la materia ?Didáctica de la viola? en el contexto de la titulación superior de Pedagogía de la Viola. Con ello pretendemos contribuir a generar el tan esperado debate en los conservatorios superiores de música en España, ante las nuevas perspectivas abiertas tras la aprobación de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
De Miguel, M. (dir.) (2006). Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias. Oviedo: Universidad de Oviedo
Salinas, B.; Cotillas, C. (2005). Elaboración de la guía docente para la Convergencia Europea. Principios para su diseño. València: Universitat de València.
Referencias legislativas
Decreto 132/2001, de 26 de julio, por el que se establece el currículo del grado superior de música en la Comunidad Valenciana y el acceso a dichas enseñanzas. (DOGV núm. 4064, de 14 de agosto de 2001).
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE núm. 106, de 4 de mayo de 2006).
Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. (BOE núm. 224, de 18 de septiembre de 2003).
Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. (BOE núm. 260, de 30 de octubre de 2007).
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Vicent Gil Asensio
La recepción de originales para la sección "ARTÍCULOS" y "DIFUSIÓN DE PUBLICACIONES" está abierta todo el año. La recepción de documentos para la sección "MONOGRÁFICO" está abierta hasta la fecha de cierre de recepción de documentos de cada uno de ellos. Mencione el título del Monográfico al que se dirigen en la cabecera del trabajo.
El envío de documentos para la sección "Difusión de publicaciones" debe realizarse ajustándose a la plantilla que pueden encontrar en la sección de "Envíos" y siguiendo el mismo proceso que para el envío a las secciones "Artículos" y "Monográfico": tutorial de envío.