Vol. 52 (2020)
Planimetrías de depósitos funerarios. Autores D. Rivero, M. Barrera, C. López y E. Gómez
Vol. 47 (2015)
Ermita del siglo XVII: planta y reconstrucción virtual (realizada por J. Molina y D. Tejerina)
Vol. 46 (2014)
Detalle de peine de hueso con señales de uso. III milenio a. C. (Fotografía Manuel Altamirano)
Vol. 45 (2013)
Vista aérea del nuraghe polilobulado en S'Uraki (Cerdeña). En gris, las estructuras nurágicas; en negro, las de época púnica y romana (Fotografía A. Roppa, J. Hayne y E. Madrigali)
Vol. 44 (2012)
Primer número de la revista Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, editado en 1962.
Vol. 43 (2011)
Dibujos realizados por: F. Pozo (enero de 1938), 13 años, curso 3º B (València) (izq.); J. Aparicio Alonso (12 años), Escola-Llar de Antella (der.). Fuente: They Still Draw Pictures, Mandeville Special Collections Library, University of California, San Diego, EE.UU.
Vol. 42 (2010)
Necrópolis de Son Real (Mallorca) (Fotografía Jordi Hernández-Gasch y Damià Ramís Bernad).
Vol. 40 (2008)
Figurita antropomorfa de Valada do Mato (Portugal) (Fotografía V. S. Gonçalves; dibujo Patricia Bargão).
Vol. 39 (2007)
Primera fase del patio de una casa mauritana en Lixus (Marruecos) (Fotografía Carmen Aranegui Gascó).
Vol. 36 (2004)
Exvoto femenino en piedra del santuario de Torreparedones (Baena, Córdoba) (Fotografía Eva Collado).
VOL 35 (2003)
Birreme de terracota del Cerro de las Balsas (Alicante) (Fotografía Arpa Patrimonio S. L.).
Vol. 34 (2002)
Placa de hueso con inscripción latina SVCCESSI ANAIS, procedente de Segobriga (Fotografía: Juan Manuel Abascal y Rosario Cebrián)
Vol. 33 (2001)
Ciervo pintado en Abric I de la Xivana (Alfarb, Valencia) (Fotografía Esther López-Montalvo et al.)
Vol. 32 (2000)
Pendientes de oro en creciente con lágrima central de La Albufereta (Alicante) (Fotografía Alicia Perea).
Vol. 31 (1998)
Vista al MBS de carbón de vitis vinifera var. sylvestris del neolítico reciente de Makri (Grecia) (Fotografía Ernestina Badal García)
Vol. 30 (1997): Homenatge a la Pra. Dra. Milagro Gil-Mascarell Boscá. II
Milagro Gil-Mascarell, en la torre de Foios (Llucena) junto a Domingo Fletcher y Mª Ángeles Vall (Fotografía Archivo Museu de Prehistòria de València)
SAGVNTVM is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
Creado a partir de ojs.uv.es
Editada por el Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga de la Universitat de València
ISSN electrónico: 2174-517X
ISSN impreso: 0210-3729
doi: 10.7203/SAGVNTVM