Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics

Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics

Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics es una publicación científica, con carácter anual,  de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València.


Imagen de la página inicial de la revista

La revista se creó en 1980 con el nombre Cuadernos de Filologia. A partir de 1995 comenzó una segunda fase con el nombre Quaderns de Filologia. Cuenta con dos series de publicación anual: Estudis Lingüístics (1995- ) y Estudis Literaris (1995- ) y una tercera serie Estudis de Comunicació (2002-2008) en este caso con una frecuencia bienal y no activa en la actualidad.

Como se especifica en su Reglamento Interno, la revista tiene un equipo de dirección compuesto por el Director o Directora, cargo que recae en Vicedecanato de Postgrado e Investigación de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, y un Secretario o Secretaria, cargo de confianza del director, además de un Comité Científico independiente compuesto por miembros de reconocida solvencia, sin vinculación institucional con la revista. Además, cada una de las series cuenta con un Consejo de Redacción integrado por vocales de todos los departamentos de la Facultat y un número equivalente de vocales externos.

Cada número de Quaderns de Filologia, de cada una de las series, tiene un carácter monográfico y la edición corre a cargo de profesores de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació especialistas en la materia y responsables de los artículos. A propuesta suya y bajo la aprobación del Consejo de Redacción de cada serie de la revista se preparan los volúmenes que cumplen desde 2004 con los criterios sobre la calidad científica de las revistas (según los criterios de la ANECA) con un porcentaje de artículos de investigación superior al 80% que comunican resultados de investigación originales y con más del 80% de los autores externos al comité editorial y ajenos a la organización de la revista.

Desde el número IX (2004) las publicaciones están sometidas a un proceso de doble evaluación, interna y externa, y en ambos casos anónima, lo que ha hecho que la revista se adecue a la normativa de calidad exigida para las publicaciones científicas. En la actualidad, la revista se publica en acceso abierto (OJS), con una tirada en papel de 150 ejemplares para intercambio con otras universidades y bibliotecas nacionales e internacionales. El resto de ejemplares se ponen a disposición del Servicio de Publicaciones de la Universitat de València (PUV), con la posibilidad de impresión a demanda.

Buenas prácticas editoriales en igualdad de género: La política editorial de la revista incluye recomendaciones específicas a favor del uso de lenguaje inclusivo en los artículos científicos. Asimismo, la revista informa sobre si los datos de origen de la investigación tienen en cuenta el sexo, con el fin de permitir la identificación de posibles diferencias. 

DIRECTORES HONORÍFICOS

Ángel López y Joan Oleza

 

EQUIPO EDITORIAL

Director: Josep L. Teodoro i Peris

Secretarias de Redacción: Ana Giménez Calpe y Purificació Mascarell

Secretaria de Edición: Vicedeganat de Postgrau i Investigació de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació.

 

CONSEJO DE REDACCIÓN (SERIE: ESTUDIS LINGÜÍSTICS):

Julia Sanmartín Sáez (Dept. Filologia Espanyola)

Luis Pomer Monferrer (Dept. Filologia Clàssica)

Tina Suau Jiménez  (Dept. Filologia Anglesa i Alemanya)

Yauheniya Yakubovich (Dept. Filologia Francesa i Italiana)

Saida Anssari-Naim (Dept. Teoria dels Llenguatges i CC de la Comunicació)

Maria Josep Cuenca Ordinyana (Dept. Filologia Catalana)

Maria José Rodrigo Mora (Università di Bologna)

Vicente Ramón Palerm (Universidad de Zaragoza)

Raúl Sánchez Prieto (Universidad de Salamanca)

Estefanía Flores Acuña (Universidad Pablo de Olavide)

José del Valle (City University of New York, CUNY)

Jordi Ginebra Serrabou (Universitat Rovira i Virgili)

 

COMITÉ CIENTÍFICO:

Emilio Ridruejo Alonso (Universidad de Valladolid)

José María Maestre Maestre (Universidad de Cádiz)

Kathrin Siebold (Philipps Universität Marburg)

Manuel Bruña Cuevas (Universidad de Sevilla)

Floriana di Gesú (Università degli Studi di Palermo)

Maria Rosa Lloret Romañach (Universitat de Barcelona)

EDITA:

Universitat de València. 
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. 
Vicedeganat de Cultura 
Blasco Ibáñez, 32. Valencia 46010-E 
Tfns. (+34) 963864251 /52
Fax (+34) 9638 64779
filoquaderns@uv.es

Maquetación:Communico. www.grupocommunico.com
Imprime: Arts Grafiques Soler, S. L. www.graficas-soler.com
Difusión: SPV (Servei de Publicacions de la Universitat) puv.uv.es

 

 

Noticias

 

CFP PARA EL VOLUMEN "Lexicografía sostenible y socialmente responsable"

 

Hasta el 15 de octubre de 2022 está abierto el envío de propuestas.


 


Los resúmenes han de enviarse a:


 j.antonio.calanas@uv.es 

 
Publicado: 2022-09-15 Más...
 
Más noticias...

Vol. 27 (2022): La traducción y las nuevas tecnologías en la era digital: aplicaciones, recursos y metodologías




Licencia de Creative CommonsEsta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

© de los textos: los autores y las autoras

© de la edición: Universitat de València (año en curso)

Depósito Legal: V.229-1995

ISSN impreso: 1135-416X

ISSN electrónico: 2444-1449