DOI: https://doi.org/10.7203/efimere.1.26070

Memorias que se cruzan: el espacio de la falla de La Punta


Resumen


El territorio de La Punta de Valencia, se presenta como un espacio particular cuyas características posibilitan una visión de las fallas única, por ser una zona en plena transformación, de especulación y conflicto, siendo historia de la lucha desde el margen. Nacidas del arte, el pensamiento y la poesía, las últimas fallas allí plantadas dialogan con la contemporaneidad, arraigándose en la memoria del espacio y de quienes lo habitan.


Texto completo:

PDF (Català)

Referencias


Aguilera Cerni, V. (2004). Arte y popularidad. Ediciones Generales de la Construcción.

Alonso, L. (2019). Museología y museografia. Ediciones del Serbal.

Balanzà, R. (2022). La terra promesa. En S. Huertas i N. Ramírez, Llibret 2022 (p. [28]). Falla Jesús Morante i Borràs – Caminot (La Punta).

Balanzà, R. i Ferrer, A. (2022). La Punta. Ajuntament de València.

Camón Aznar, J. (1958). El tiempo en el arte. Sociedad de Estudios y Publicaciones.

Camus, A. (1975). El mito de Sísifo. Losada. Trad. Luis Echávarri.

de la Calle, R. (2005). Escenografies per a la crítica d’art. Institució Alfons el Magnànim.

de la Calle, R. (2007). Escrits estètics des del divan. Institució Alfons el Magnànim.

Eliade, M. (1949). Traité d’histoire des religions. Payot.

Eliade, M. (1968). Mito y realidad. Guadarrama. Trad. Luis Gil.

García Bacca, J.D. (1970). Ensayos. Península.

Heidegger, M. (2001a). Caminos de bosque. Alianza. Trad. Helena Cortés i Arturo Leyte.

Heidegger, M. (2001b). Conferencias y artículos. Ediciones del Serbal. Trad. Eustaquio Barjau.

Heidegger, M. (2015). Construir Habitar Pensar. La Oficina Ediciones. Trad. Jesús Adrián Escudero.

Heidegger, M. (2019). El arte y el espacio. Herder. Trad. Jesús Adrián Escudero.

Mèlich, J.-C. (2019). La sabiduría de lo incierto. Tusquets.

Olasagasti, M. (1968). Introducción a Heidegger. Revista de Occidente.

Real Carbonell, O. (2004). Introducción al pensamiento de Vicente Aguilera Cerni. En V. Aguilera Cerni, Arte y popularidad (pp. 7-16). Ediciones Generales de la Construcción.

Senabre, C. (1992). Introducción. En L. Tolstoi, ¿Qué es el arte? Edicions 62.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


La revista EFÍMERE es un proyecto de la Unidad Mixta de Investigación Efímere. Arte, educación y creatividad. UV+UPV.

ISSN: 3020-8092