Con faldas y a lo loco
Resumen
La primera vez que oí a Javier de Lucas hablar de extranjería con la excusa de hablar de Blade Runner,pensé que había que echarle mucha imaginación, pero sólo se lo podía decir a Mario Ruiz. Su propuesta funcionaba muy bien, porque Javier sabe de cine, de migración y de derecho, y era capaz de realizar esa magia. Yo me voy a quedar en un ejercicio de relación mucho más evidente. Propongo aclarar conceptos y discutir sobre cisheteronormatividad a partir de Some Like it Hot (Con faldas y a lo loco), de Billy Wilder (1959).
Texto completo:
PDFReferencias
ARRUZZA, Cinzia; Tithi BHATTACHARYA, y Nancy FRASER; Manifiesto de un Feminismo para el 99%, Barcelona: Herder, 2019.
BARBÉ I SERRA, Alba; ‘La razón de la “expresión de género” en el corpus jurídico. Una contribución a la preservación de derecho del sujeto que practica el cross-dressing’, en Revista de Antropología Social 26(1), 2017, 113-144.
BOQUERINI, 'Con faldas y a lo loco': «Una película de maricones» , https://www.elcorreo.com/pantallas/cine/faldas-loco-pelicula-20190318124058-ntrc.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F, consultado el 27 de febrero de 2023.
CARVER, Terrell; “Sex, gender, and heteronormativity: seeing ‘Some like it hot’ as a Heterosexual dystopia”, SPAIS Working paper nº 03-07, University of Bristol, 2007.
DE LUCAS, Javier; Blade Runner. El derecho, guardián de la diferencia, Valencia: Tirant lo Blanch, Colección Cine y Derecho, 2002.
EASTMAN, Lulu; A tale of three species: The man, The Woman and the Communist in Some like it hot, https://smleo.com/2018/06/06/a-tale-of-three-species-the-man-the-woman-and-the-communist-in-some-like-it-hot/, consultado el 28 de Febrero de 2023
HARTMANN, Heidi; “Capitalismo, patriarcado y segregación de los empleaos por sexos” en Zilla EISENSTEIN (ed), Patriarcado capitalista y feminismo socialista, Madrid: Siglo XXI, 1980, págs. 186-221
LAMARCA LAPUENTE, Chusa, “Ella para él, él para el estado y los tres para el mercado: Globalización y género” en Jornadas Feminismo.es y será, Servicio de publicaciones Universidad de Córdoba, 2001.
MESTRE I MESTRE, Ruth M; ‘El trabajo sexual es trabajo: dos argumentos pro-derechos de las trabadoras del sexo’, Jueces para la democracia, Julio 2021, pp.45-56.
MESTRE I MESTRE, Ruth M.; “Trans justice fights trans moral panics”, The age of Human rights journal, 18 (June 2022), pp.59-81.
NICHOLSON, Linda; “La interpretación del concepto de género”, en TUBERT, S. (ed), Del sexo al género. Los equívocos de un concepto, Valencia: Col. Feminismos de Cátedra, 2003.
PRECIADO, Paul (B); Testo yonqui, Madrid: Espasa, 2008.
RODRIGUEZ RUIZ, Blanca; “What is at stake in the recognition of non-normative identities”, The age of Human rights journal, 18 (June 2022), pp. 39-58.
SCOTT, Joan; “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. Historia y género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea, James AMELANG y Mary NASH (eds.), València: Edicions Alfons el Magnanim, 1990.
VAN DER BRINK, Marjolein y Peter DUNE; Trans and intersex equality rights in Europe – a comparative analysis, Bruselas: European Commision, Directorate general for Justice, 2018, https://ec.europa.eu/newsroom/just/items/638586, visitado el 28 de febrero de 2023.
Copyright (c) 2023 Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho

Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite debidamente a su autor/a y el nombre de esta publicación, CEFD | Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons
La Universitat de València, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección lopd@uv.es para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal. Más información en https://www.uv.es “política de privacidad”.