Derechos sociales y deuda. Entre capitalismo y economía de mercado. || Social rights and debt. Between capitalism and market economy
Resumen
Resumen: Las finanzas pueden servir a los derechos sociales en una economía de mercado, porque en ella están subordinadas a la economía real, y tienen carácter limitado, pero no en el capitalismo porque en él las finanzas son autorreferenciales, no tienen término, y conducen a una sociedad indefinidamente endeudada, en la que las deudas son impagables.
Abstract: Finance can be useful for social rights in a market economy. This is due to the fact of the subordination of finance to real economy and due to its limited character. In contrast, finance in a capitalist economy is self-referential, are boundless and lead to a society in which debts are unpayable.
Texto completo:
PDFCopyright (c) 2018 Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho

Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite debidamente a su autor/a y el nombre de esta publicación, CEFD | Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons
La Universitat de València, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección lopd@uv.es para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal. Más información en https://www.uv.es “política de privacidad”.