Nuevos equinodermos (cistoideos y blastozoos) del Ordovícico de la Cordillera Ibérica (NE España)
Resumen
Se describen los equinodermos ordovícicos obtenidos en diversas unidades pre-ashgillienses de ambas Ramas de la Cordillera Ibérica. Las pizarras y areniscas de! Dobrotiviense (Fms. La Venta y Castillejo) han proporcionado Calix y aristocystítidos indeterminados, mientras que las areniscas y margas con briozoos del Viniciense-Zahoraniense (Fm. Fombuena y "Capas de Bronchales") reunen una asociación más variada de diploporitos (Calix?, Sphaeronitida indet.), rombíferos (Caryocrinites, Heliocrinites, Rhombifera, Hemicosmitida indet.) y primitivos blastoideos (Mespilocystites). El conjunto de equinodermos y braquiópodos registrados presenta afinidades a nivel específico con Bohemia, lo cual reviste un gran interés para la correlación dentro de! Ordovícico mediterráneo.
Se da la primera descripción para la Península del cistideo Rhombifera bohemica y la revisión de las especies Heliocrinites? isabellae y H.? sampelayanus, que se propone restringir a sus holotipos respectivos. La nueva especie Mespilocystites lemenni contribuye al conocimiento de los controvertidos Coronata en el Ordovícico perigondwánico, y se analizan otros hallazgos de la subclase en la Península Ibérica.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.