Número | Título | |
Vol. 7, Núm. 2 (2017): Lenguaje vago y atenuación II | El evidencial con humor entra. Acerca de su uso en los monólogos humorísticos | Resumen PDF |
Leonor Ruiz Gurillo | ||
Vol. 11, Núm. 1 (2021) | SANCIÓN NORMATIVA Y EXTRANJERISMOS EN LOS DICCIONARIOS DIDÁCTICOS ACADÉMICOS DEL SIGLO XXI (2005-2016): EQUIVALENTES Y ADAPTACIONES RECOMENDADOS | Resumen PDF ANEXO |
Raúl Díaz Rosales | ||
Vol. 1 (2011): Normas | INNOVACIONES ACADÉMICAS ACTUALES EN LA ORTOGRAFÍA DE LOS EXTRANJERISMOS EN LA LENGUA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
David Giménez Folqués | ||
Vol. 3 (2013): Normas | EL LÉXICO DEL TURISMO EN EL ESPAÑOL DE ARGENTINA: ESTUDIO DE LAS PRINCIPALES PÁGINAS WEB HOTELERAS | Resumen PDF |
David Giménez Folqués | ||
Vol. 1 (2011): Normas | «ME NIEGO A QUE LA I GRIEGA PASE A LLAMARSE YE»: LOS USUARIOS DE INTERNET ANTE LA ORTOGRAFÍA Y EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
Virginia González García | ||
Vol. 1 (2011): Normas | LA NORMA LINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL DESDE UNA PERSPECTIVA LEXICOGRÁFICA: NORMA NACIONAL VERSUS NORMA PANHISPÁNICA | Resumen PDF |
Alejandro Fajardo Aguirre | ||
Vol. 5 (2015): Normas | Índice | |
Editorial Board | ||
Vol. 3 (2013): Normas | DEL CASTELLANO DE «UN PEQUEÑO RINCÓN» AL ESPAÑOL INTERNACIONAL | Resumen PDF |
Antonio Torres Torres | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2022) | EL REGUETÓN COMO ARGOT EN LA CLASE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO | Resumen PDF |
Carmen María Sánchez-Morillas, María García Fernández | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2019) | El Diccionario de partículas discursivas del español: balance de diez años… o sea: un reflejo de la determinación de Antonio Briz para sustantivar el estudio del español hablado | Resumen PDF |
María Antonia Martín Zorraquino | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2022) | EL DEBILITAMIENTO EN EL USO DEL IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO EN EL ECUADOR. UNA COMPARACIÓN ENTRE QUITO (SIERRA) Y PORTOVIEJO (COSTA) | Resumen PDF |
Imelda Pricila Rodríguez Andrade, Ana Teresa Estrella Santos, María Cristina Posso Paz y Miño | ||
Elementos 1 - 11 de 11 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
ISSN: 2174-7245