|
Número |
Título |
|
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales |
Padres perpetradores. Perspectivas desde los hijos e hijas de represores en Argentina |
Resumen
Artículo
|
Teresa Basile |
|
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales |
Trayectoria, capital e ideología. Las declaraciones de los perpetradores en los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina |
Resumen
Artículo
|
Valentina Salvi |
|
Núm. 19 (2022): Desposesión. Postporno feminista en América Latina y España |
El soldado sublevado en el boom de memoria: perspectivas y desafíos en su representación |
Resumen
Artículo PDF
|
Ana María Casas-Olcoz |
|
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales |
Declaraciones públicas y artes escénicas: la construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001) |
Resumen
Artículo
|
María Luisa Diz |
|
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales |
Héroes y criminales: sobre la construcción social heroica de los criminales de guerra croatas |
Resumen
Artículo
|
Ana Ljubojević, Nikolina Židek |
|
Núm. 16 (2020): Quinquis, yonkis y pandilleros. Imaginar, representar, contar la marginalidad urbana |
Cara y cuerpo del horror: representaciones de Ingrid Olderock |
Resumen
Artículo PDF
|
Bernardita Llanos |
|
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales |
Los victimarios en el cine documental. Una posible taxonomía |
Resumen
Artículo
|
Lior Zylberman |
|
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales |
La exposición Vernichtungskrieg. Verbrechen der Wehrmacht 1941 bis 1944. El debate sobre los crímenes de la Wehrmacht |
Resumen
Artículo
|
F. Miguel de Toro |
|
Núm. 15 (2020): La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales |
La memoria de los verdugos de 1936 y la cultura de la impuni(bili)dad en la democracia posfranquista |
Resumen
Artículo
|
Pablo Sánchez León |
|
Núm. 14 (2019): Cultura(s) obrera(s) en España |
'Figuraciones del Mal. Agresores y violencia política en el teatro chileno contemporáneo', de Daniela Cápona y Alicia Campos |
Reseña
|
Maria Morant Giner |
|
Elementos 0 - 0 de 10 |
|