Número | Título | |
Núm. 9 (2017): Memorias transatlánticas y creación colectiva | Percepciones de la crisis en 'El último verano', del colectivo NOPHOTO / Sensing the crisis in Nophoto’s 'El último verano' | Resumen Artículo |
Jonathan David Snyder Haight | ||
Núm. 13 (2019): Topografías de la memoria: de usos y costumbres en los espacios de violencia en el nuevo milenio | 'Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea', de David Roas (ed.) | Reseña |
Macarena Paz Lobos Martinez | ||
Núm. 11 (2018): Lecturas del desierto: nuevas propuestas poéticas en España | Lecturas del desierto: nuevas propuestas poéticas en España | Resumen Presentación |
Álvaro López Fernández, Ángela Martínez Fernández, Raúl Molina Gil | ||
Núm. 8 (2016): Exilios cruzados: representaciones, identidades y memorias en los exilios europeos y latinoamericanos del siglo XX y XXI | Patrimonios disonantes y memorias democráticas: una comparación entre Chile y España / Dissonant Heritage and Democratic Memories: a Comparison between Chile and Spain | Resumen Artículo |
Maria Chiara Bianchini | ||
Núm. 4 (2014): Contar la transición. Discursos e imaginarios del cambio político en España | La mirada histórica. Estrategias para abordar la cultura de la transición española | Resumen Leer artículo |
Álvaro Fernández | ||
Núm. 16 (2020): Quinquis, yonkis y pandilleros. Imaginar, representar, contar la marginalidad urbana | “Construir la poesía como una enfermedad de la piel”. La representación del VIH/sida en la España democrática | Resumen Artículo PDF |
Carmen Medina Puerta | ||
Núm. 9 (2017): Memorias transatlánticas y creación colectiva | Literaturas nacionales y literaturas nacionalizadas. Consideraciones en torno a la recepción del boom hispanoamericano en España / National Literatures and Nationalized Literatures. Reflections on the Reception of Latin American boom in Spain | Resumen Artículo |
Mario Santana | ||
Núm. 9 (2017): Memorias transatlánticas y creación colectiva | La fraternidad hispano-americana a debate: el diálogo cultural del 98 / Hispanic-American Brotherhood: Cultural Dialogue of 1898 | Resumen Artículo |
Eva Mª Valero Juan | ||
Núm. 3 (2014): Representaciones culturales de la apropiación de menores en la dictadura Argentina y en el franquismo | El cuerpo y la ausencia. La obra literaria de Enrique J. Vila Torres | Resumen Leer artículo |
Luigi Contadini | ||
Núm. 7 (2016): Editores españoles en Argentina (1938-1955). El conflicto saharaui y la cultura de la resistencia | La organización política y social de los saharauis en España. Desarrollo y desafíos de las asociaciones de migrantes | Resumen Artículo |
Carmen Gómez Martín | ||
Elementos 0 - 0 de 10 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"