Número | Título | |
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Relatos para una revolución potencial. Las crónicas testimoniales de Che Guevara | Resumen Artículo |
Jaume Peris Blanes | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Buscar en la ausencia. ‘Lo soviético’ en los cuentos y las identidades cubanas | Resumen Artículo de investigación |
Carola Heinrich | ||
Núm. 16 (2020): Quinquis, yonkis y pandilleros. Imaginar, representar, contar la marginalidad urbana | …y no se ha de ver más que la luz: Rodolfo Walsh y Cuba en los orígenes compartidos del testimonio latinoamericano y el Tercer Cine | Resumen Artículo pdf |
Alejandro Pedregal | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | El futuro pertenece por entero al Comunismo! Influencias del cine de ciencia ficción de la URSS y de otros países del Este en el imaginario literario cubano | Resumen Artículo de investigación |
Raúl Aguiar | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Slovo Cubano: El vocablo soviético en el español de Cuba | Resumen Artículo de investigación |
Vladimir Smith-Mesa | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Kinofikatsia cubana y sus fantasmas. Inventario de la presencia (y de la ausencia) del cine soviético en las pantallas de Cuba (1961-1991) | Resumen Artículo de investigación |
Carlos Muguiro Altuna | ||
Núm. 19 (2022): Desposesión. Postporno feminista en América Latina y España | Testimonio literario latinoamericano: un debate sin fin | Resumen Artículo y documentos PDF |
Aylen Pérez Hernández | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | De la presencia impuesta a la presente ausencia: traducción de la teoría cultural rusa en Cuba por Desiderio Navarro 1960-2009 | Resumen Artículo de investigación |
Raúl Ernesto Colón Rodríguez | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Cuba socialista. De la traducción y sus secuelas | Resumen Artículo de investigación |
Damaris Puñales-Alpízar | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Premio Testimonio de Casa de las Américas. Conversación cruzada con Jorge Fornet, Luisa Campuzano y Victoria García | Resumen Diálogo |
Jorge Fornet, Luisa Campuzano, Victoria García, Jaume Peris Blanes (coord.) | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | “How long is now?”: extravíos berlineses (1993-2015) | Resumen Ensayo autobiográfico |
Odette Casamayor Cisneros | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Lo que quedó de Cuba cuando los rusos se fueron a la órbita. Breve acercamiento a algunas características del espacio ficcional post-soviético en la más reciente ciencia-ficción cubana | Resumen Artículo de investigación |
Yoss (José Miguel Sánchez Gómez) | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Ernesto Guevara: soldado y soldador del mundo | Resumen Artículo |
Claudia Gilman | ||
Núm. 11 (2018): Lecturas del desierto: nuevas propuestas poéticas en España | Los cineastas, el dispositivo y los campos transnacionales: ser de acá y de allá a la vez | Resumen Artículo |
Anabella Aurora Castro Avelleyra | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Muñequitos rusos: la nostalgia y su contexto en la diáspora cubana | Resumen Artículo de investigación |
Iván Darias Alfonso | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Sputniks cubanos. De cómo la URSS ocupó la imaginación de una generación | Resumen Artículo de investigación |
Juan Carlos Toledano Redondo | ||
Núm. 5 (2015): Las formas de la estalgia (cubana) | Caviar con Ron: 'Sdelano na Kube' | Resumen Artículo de investigación |
Jacqueline Loss, José Manuel Prieto | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | Oral History and Memory: A Personal Journey | Resumen Ensayo |
Margaret Randall | ||
Núm. 6 (2015): Avatares del testimonio en América Latina | “Una suma de negaciones”: Apuntes sobre el género testimonial y el Premio Casa de las Américas (1970-1976) | Resumen Artículo |
Anna Forné | ||
Núm. 2 (2013): Temas y problemas de cultura contemporánea | Transgresión de un silencio obligado: la polifonía discursiva de Leonardo Padura | Resumen PDF |
Paula García Talaván | ||
Elementos 0 - 0 de 21 | > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"