La economía social como instrumento para la recuperación económica: las medidas dinamizadoras propuestas en Galicia
Resumen
Las repercusiones económicas de la crisis originada por la pandemia del COVID-19 sobre el tejido económico han sido muy importantes, y todavía cabe esperar que una buena parte de ellas mantenga su incidencia durante un tiempo. Si bien los efectos hasta el momento han sido parcialmente mitigados a través de políticas contracíclicas -especialmente líneas de ayuda directa y subvenciones-, los efectos negativos se han extendido por todo el tejido productivo. La Economía Social no ha sido ajena a esta realidad y se ha visto también perjudicada, aunque al mismo tiempo, ha demostrado una significativa capacidad de resistencia, en línea con lo constatado en crisis precedentes. El objetivo de este artículo es analizar y valorar las distintas acciones que se pueden desarrollar con relación a la Economía Social para favorecer una pronta recuperación económica, tanto a nivel general, como en el caso particular de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 0213-8093 (edición impresa) - - ISSN: 1989-6816 (edición online)
Redacción y distribución: CIRIEC-ESPAÑA. Avda dels Tarongers, s/n. Facultad de Economía. 46022 Valencia (España)
Tel.: 96 356 22 48 / 96 382 84 89-90-91 Fax: 96 382 84 92 / ciriec@uv.es