Retorno Económico y Social de la Inversión en un Centro de Rehabilitación Laboral
Resumen
El presente trabajo es un estudio piloto que tiene como objetivo el análisis del retorno social y económico que se produce en un Centro de Rehabilitación Laboral. Este análisis se lleva a cabo siguiendo la metodología de Retorno Social de la Inversión. Se analizaron los retornos de un Centro de Rehabilitación Laboral que en el año 2017 atendió a un total de 93 personas (35,5% mujeres) y a 27 familiares. Los resultados mostraron un retorno en un año de un 137%, es decir 1,37€ por cada euro invertido. Los stakeholders que más retornaron son las propias personas atendidas (0,48€ por 1€ invertido), la administración Pública (0,31€ por 1€ invertido) y los trabajadores del centro (0,26€ por 1€ invertido). Los proyectos sociales de apoyo a la inserción laboral a personas con trastornos mental grave son económicamente sostenibles y con impacto en la sociedad. Análisis de este tipo complementan la evaluación de efectividad y favorecen la toma de decisiones en la inversión pública.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 0213-8093 (edición impresa) - - ISSN: 1989-6816 (edición online)
Redacción y distribución: CIRIEC-ESPAÑA. Avda dels Tarongers, s/n. Facultad de Economía. 46022 Valencia (España)
Tel.: 96 356 22 48 / 96 382 84 89-90-91 Fax: 96 382 84 92 / ciriec@uv.es