Constitucionalismo global y excepción internacional: una mirada escéptica a Principia Iuris de Luigi Ferrajoli || Global Constitutionalism and International exception: a skeptical look at Principia Iuris of Luigi Ferrajoli
DOI:
https://doi.org/10.7203/CEFD.31.4586
Resumen
RESUMEN.
El constitucionalismo global propuesto en Principia Iuris plantea serias dudas en cuanto a su compatibilidad con el principio de estricta legalidad y el pluralismo. Por un lado, la decisión semántica de distinguir entre guerra y uso regulado de la fuerza, sólo parece justificada si se comparten a la vez la idea ferrajoliana según la cual la guerra es por definición la negación del derecho y la fe en el carácter legal, por lo menos en el plano normativo, de las intervenciones de la ONU. Por otro lado, un análisis más profundo del derecho internacional parece demostrar que, a pesar del optimismo de Ferrajoli, éste se caracteriza más por el dominio de la excepción que por el respeto de la legalidad.
ABSTRACT.
The global constitutionalism proposed in Principia Iuris raises serious doubts regarding its compatibility with the principles of strict legality and pluralism. On the one hand, the semantic decision to distinguish between war and regulated use of force only seems justified in the light of the idea that war is by definition the negation of law and UN interventions are, at least from a normative perspective, perfectly legal. Furthermore, a deeper analysis of international law seems to show that, despite the optimism of Ferrajoli, it is characterized more by the dominance of the exception than by the strict compliance with the legality.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universitat de València
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
-
Resumen856
-
PDF965
-
Constitucionalismo global y excepción internacional: una mirada escéptica a Principia Iuris de Luigi Ferrajoli0
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
El autor o los autores ceden a la Revista los derechos de reproducción en revistas científicas de los textos publicados. Asimismo, permiten al equipo de CEFD distribuir estos contenidos, además de en el sitio electrónico de CEFD, en todas aquellas bases de datos científicas en la que se encuentre indexada ésta, siempre con el objetivo de asegurar una amplia distribución de los contenidos cedidos por los autores.
Apostando por un firme compromiso con las políticas de contenidos en abierto e intentando garantizar los máximos derechos de copyright a los autores, estos podrán reproducir sus obras en otras publicaciones, mencionando en el nuevo texto que este ha sido previamente publicado en CEFD, adjuntando una cita completa al mismo.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons